PRACTICAS

una experiencia de vida

Alrededor del 5% de la biodiversidad mundial se encuentra en Costa Rica y esta representa un 0’03% de tierra emergida, hecho que convierte a este país en el más denso en cuanto a biodiversidad se refiere.

Todo es debido a un clima tropical y unas condiciones ambientales únicas. La diversidad de Costa Rica también se ve influenciada por su localización entre Norteamérica y Suramérica. 

Ambas masas de tierra, biológicamente, son muy diferentes debido al aislamiento que hubo entre ellas por unos 60 millones de años.

Estas características hacen de Costa Rica un lugar ideal para realizar las prácticas de empresa en biología.

Para todos los estudiantes de biología o graduados que quieran aprender sobre la biodiversidad de Costa Rica, investigar y conocer sobre el manejo de la fauna silvestre, tenemos un programa específico para ello.

De forma activa se participa en estudios e investigaciones enfocados en la conservación de la biodiversidad.

Etología (estudio de comportamiento de las especies animales). Se aprende sobre la importancia de esta rama de la biología y la metodología para su estudio. Cada estudiante va a diseñar y desarrollar un etograma propio con la especie que se elija
(jaguares, perezosos, tapires, primates, guacamayos, etc.).

Dentro de la etología queda englobado el enriquecimiento ambiental que, para mejorar la calidad de vida de los animales,
se trabaja diseñando y aplicando los diferentes elementos para su posterior evaluación a nivel conductual.

Manejo de fauna silvestre. Una de las cosas básicas es aprender sobre la correcta sujeción de animales para translocar,
hacer chequeos de salud y estudios morfométricos. 

La sujeción o el manejo de la fauna puede conllevar cierto riesgo y dificultad, por lo que un punto importante, enfocado en el
bienestar animal, es el condicionamiento operante.

Estudios de biodiversidad. Se trabaja con índices de biodiversidad para comparar diferentes áreas (perturbadas y no perturbadas) y regiones con climas diferentes. 

De otro modo se realizan censos e inventarios de fauna silvestre e identificando las diferentes especies de reptiles, mamíferos, aves y anfibios que se encuentran en las áreas de estudio.

Estudios morfométricos con osos perezosos (Choloepus hoffmanni). Estos mamíferos arborícolas tienen una anatomía y
un estilo de vida muy particular. En este apartado se aprende sobre estos rasgos y la toma de medidas corporales de los
mismos.

Universidades con las que colaboramos:
– Universidad de Navarra
– Universitat de Girona
– Universidade da Coruña
– Universidad de Santiago de Compostela
– Universitat Autònoma
– Universitat d’Alacant

Reglas Basicas

No fumar dentro o fuera del recinto (Importante!).

Al tomar fotos, el uso de flash está prohibido.

Está prohibido el uso de cualquier tipo de droga.

No se permiten bebidas alcohólicas.

Ser respetuoso con el personal del santuario (no se tolerará el acoso sexual, el racismo, la homofobia o la xenofobia).

Prohibido ingresar con personas ajenas al lugar de trabajo.

No portar teléfono movil u otro dispositivo al asistir a los animales sin autorización previa. (¡Importante!)

No dejar dispositivos electrónicos ni objetos personales en áreas comunes.

Los repelentes de insectos que contienen DEET están estrictamente prohibidos.

Las luces deben permanecer apagadas durante las horas de sueño (10:00 pm – 5:00 am).

No realizar llamadas telefónicas en la zona de los dormitorios durante la noche o en la madrugada

¿Que traer contigo?

      *Repelente Natural (sin DEET).
  • Bloqueador solar. Mosquitero.
  • *Pantalones largos para trabajo.
  • Libros para la lectura.
  • Ropa de fácil secado.
  • Sombrero o gorra.
  • Crema para picaduras.
  • Sandalias para duchar.
  • Paño de secado fácil.
  • Artículos de playa.
  • Muchos pares de calcetines (no blancas).
  • Calcetines largos.
  • Botella de agua reusable.
  • Medicina tópica para alergias.
  • Píldoras para alergia.

Artículos Opcionales:

  • Bandana (pañuelo para el sudor).
  • Mangas largas.
  • Guantes de trabajo.
  • Suero oral en polvo.
(*) Obligatorio

OME

Director Científico

Precio de las prácticas

a partir de:

$50

por noche

El precio incluye:

Guía biologica
Programa persanalizado
Desayuno, almuerzo, cena
Hospedaje

Para hacer la reserva se deberá hacer un ingreso de $50 independiente del precio y no serán reembolsables

Formulario de inscripción

Costa Rica

"Pura Vida"

Prácticas

Una experiencia de vida

Voluntariado

Amor por los animales

Scroll al inicio